Validación e iteración
Cuando se trata de validar el producto, utilizaría una variedad de
recursos. Es crucial tener en cuenta los objetivos iniciales para
definir los criterios de éxito.
Comenzaría con pruebas de usabilidad presenciales con 5 a 6
participantes. Este tamaño de muestra típicamente proporciona
estadísticas confiables para identificar fortalezas y debilidades
del prototipo. Idealmente, estas pruebas se realizarían en un
contexto de la vida real—en un avión, en este caso. El contexto es
clave para descubrir posibles problemas con los flujos de
navegación, diseño, etc. Si esto no es posible, me esforzaría por
replicar la situación lo más cerca posible. Definir los criterios de
éxito para cada tarea en el guión es esencial para saber si los
usuarios logran sus objetivos.
Además, utilizaría plataformas de seguimiento del comportamiento del
usuario como Amplitude, Hotjar, Metabase y otras. Estas herramientas
ayudan a recopilar información valiosa sobre las tasas de conversión
de usuarios. Las métricas clave a seguir incluirían:
Número de reservas exitosas
Tasa de abandono antes de la reserva
Valor monetario de las reservas exitosas
Actividad más reservada
Actividad menos reservada
Áreas de la pantalla más clickeadas
Una encuesta post-compra calificando la satisfacción de los usuarios
también sería crucial para entender su experiencia y si están
satisfechos con el proceso. La tasa de rebote de la encuesta es otra
métrica importante a considerar, ya que ayudará a medir el nivel de
participación con el proceso de retroalimentación.